Explorando las oportunidades del metaverso en un hotel : gamificando procesos


Era el ańo 2007, Facebook tenía apenas 700.000 usuarios en espańa aún pero un pequeńo grupo de directivos y ejecutivos de empresas turísticas en la comunidad valenciana y otras partes de espańa , ya conversábamos abiertamente y debatíamos sobre las oportunidades que esta nueva realidad 2.0 traia en su aplicación al sector, a través de grupos como turismo 2.0 o los recién nacidos foros de Hosteltur , revista pionera en incorporar el dospuntocerismo en espańa. 

En aquel entonces me encontraba inmerso en la dirección de marketing de una de las cadenas a mi entender más innovadoras en ocio turístico del país , con sede en Benidorm , a una hora de mi casa, y trabajábamos conceptos como wikinomics economía de lo gratuito , pensamiento lateral o acciones de palanca emocional en secuenciación de experiencias, y nos dimos cuenta que para la cadena , contar con una comunidad online que mantenga en contacto al ecosistema de colaboradores y clientes antes durante y después de las vacaciones de verano , la temporada fuerte vacacional de playa, era una gran oportunidad para conocernos mejor y usar el marketing relacional de conquista hacia la marca, agregar valor en toda la secuencia del cliente desde la inspiración , y una base de datos que transformar en “adprpsumers”. Así nació magicamigos.com bajo tecnología ning , que era la mejor opción para crear tu propia red social entonces. Todo un éxito a todos los niveles. 

El aprendizaje es que como en esta ocasión, cambia el paradigma porque se introducen innovaciones disrruptivas en un mismo escenario sobre el que trabajar , y desde la lógica empresarial de un hotel o marca de ocio hemos de identificar qué elementos son valiosos de abordar y en qué secuencia hacerlo, pues nuestros recursos suelen ser bastante limitados para probar cosas nuevas .. salvo en algún caso que en verdad apuesta por innovar. 

Donde estamos y como lo usamos ? 

En lenguaje sencillo, lo explicaría de la siguiente forma : nuestro hotel no solo existe en una dirección física real, sino también en metaversos de realidad aumentada (capas digitales sobre mapas reales , que se parecelan en trozos y puedes comprar esos trozos ) , y en metaversos digitales tipo videojuego, qué hay varios.. algún día se pasará de uno a otro con un mismo “avatar” o personaje digital que eres tú mismo escaneado en 3d. 

Nuestro hotel entonces ha de participar en varias comunidades de usuarios, que es como se organiza esto, y cada comunidad tiene su propio metaverso y sus propias herramientas , usando además normalmente una misma criptomoneda que es el medio de pago y cobro en este entorno. 

Decir que Es muy útil estar acostumbrado a entornos de juegos de mundo abierto tipo roblóx, minecraft o mmos ya clásicos tipo league of legends , en los qué hay que realizar múltiples tareas para conseguir monedas, diamantes y comprar objetos, armas, ropa, avatares propios..el usuario decide en qué tareas usar su tiempo y esfuerzo según las recompensas que mejor le convengan y la oportunidad que suponen los “eventos “ para conseguir mejores premios . Así si te faltan ciertos recursos para comprarte una mejor armadura, te centrarás en aquellas acciones para conseguirlo antes, tanto jugando normal como jugando evento y evento de comunidad . 

Entonces llevado a un hotel, tenemos un entorno donde el usuario espera su premio por cada interacción que hace con nosotros, y dedicará mayor esfuerzo a aquello que más le convenga para lo que quiere conseguir , lo que nos lleva a “gamificar “ la experiencia de cliente en el hotel .. y lo bueno de este entorno de economía digital por criptomonedas , premia el cobro por contenido que el propio cliente hace, como sus videos y fotos.. usando herramientas como “ odysee”, a la que se accede uniéndose a la comunidad de “discord” . 

Primeros pasos 

Como siempre diría que lo primero es investigar bien, comprender bien los conceptos y diferenciar un Token de una cripto, que es una comunidad y como funciona, y qué herramientas hay para “generar dinero en forma de criptomonedas” en el mercado digital.. digamos que con los videos , fotos del hotel en plataformas que te pagan al mes por visionado, generamos hasta 1000 dólares al mes.. con casi el mismo esfuerzo que hacíamos .. 

Lo segundo priorizar en qué entorno vamos a probar primero.. hay muchos metaversos y muchos juegos nuevos de mundo abierto que en ganar usuarios harán lo mismo.. es el modelo. Yo empecé con discord porque me parece bastante estandard , global y estable, y usa criptos bastante fiables en los intercambios y recompensas . Esto me permitió acceder a odysee y subir mis videos los cuales ya están generando criptos por visionado.. 

Lo siguiente será sin duda repasar bien nuestro concepto y plan de marketing , pues ya no hablamos de un canal de agencias y un mercado digital. Hablamos de existir en varías realidades a la vez con usuarios, consumos y servicios diferentes, desde comunidades diferentes. Lo lógico es que si estamos en discord, nuestro hotel ofrezca descuentos y beneficios a los usuarios discord que además usan odysee para su contenido. 

El tema es largo y da para varias reflexiones pero en verdad, al igual que en 2007, estamos ante una enorme distribución en las reglas del juego, y toca como siempre adaptarse, pero como nunca hacerlo para ayer… avancemos 

David Vicent 

#ingenieriaturistica 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: