La tematizacion gamificada como atractivo iterativo en destinos turisticos

Una de las míticas frases que Walt Disney solia decir cuando visitaba lugares turisticos era aquello de ”hagamos que la magia ocurra” .. y en verdad, mas allá de planificaciones turísticas inexistentes, intermitentes, solidas , sostenibles o inteligentes que un destino puede tener, al final del todo… se trata de que la “magia ocurra” o... Leer más →

Talleres para la aplicación Agil de Planes de Turismo: Poniendo en marcha agendas de trabajo inclusivas en cinco dias

  Estimados colegas del Turismo Dentro del marco de la Gestión Fractal del Conocimiento en Turismo a la que nos dedicamos en #Ingenieriaturistica y tras analizar y estar en contacto con múltiples regiones , sus visiones del turismo y sus mecanismos para el desarrollo, nos encontramos hoy con un escenario en el que estamos viendo... Leer más →

La coordinacion de Inversiones I+D+I en Turismo para el desarrollo regional: Una cuestión de #Ingenieriaturistica

  Estimados lectores y amigos del Turismo   En este post quisiéramos transmitirles una reflexión que nos lleva rondando muchos años tras vernos en escenarios de analizar fondos de I+D publico privados para proyectos de desarrollo en diversas regiones de Europa y América Latina. De alguna manera estamos convencidos que muchos de ustedes colegas ingenieros... Leer más →

Turismo2030Talks Vol.2 : » Entrevista a Santiago Noboa, Secretario ejecutivo del departamento para el desarrollo integral de la OEA ( OAS)

Estimados amigos del Turismo. Hoy presentamos la segunda entrevista de la Iniciativa #Agenda2030Talks, mediante las cuales , intentamos ayudar a acelerar la transmisión del conocimiento aplicable en turismo sobre el desarrollo sustentable y en especial, la aplicación de las #Agendas2030 las cuales buscan optimizar y avanzar en los 17 ODS´s ( Objetivos de Desarrollo Sustentable... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑