Web3Tourism : El nuevo entorno competitivo para #SmartHotels

Si por algo nos hemos caracterizado los nacidos generación X , y quienes se sientan identificados sonreirán .. es por haber vivido , entendido y adaptado los rápidos cambios tecnológicos y socioeconómicos , culturales e ideológicos más que otras generaciones.

De pequeńos el feliz cumpleańos sonaba en tocadiscos de 45 revoluciones, después en cinta cassete, luego la reversible.. llegó el cd, el dvd, el blue ray .. y luego napster, audiogalaxy, emule.. hasta spotify o YouTube music q es lo q usamos ahora para poner el feliz cumpleańos.. 40 ańos después ..

el punto es que en todo momento, siempre hemos tenido claro que existen unos datos o pistas encriptadas, que gracias a un dispositivo que las lee , otro las interpreta y suena la música .. y en todas las formas, así es realmente .

probablemente por esto, cuando llegaron fenómenos disrruptivos como internet, la web2.0 que realmente democratizó y contaminó el contenido al mismo tiempo , y ahora la web3, que es capaz de generar una realidad hibrida y deslocalizada.. como varias realidades al mismo tiempo, nos planteamos igual que en el caso de la música , cuál es el esquema básico y los elementos que ahora cambian cuando lo abordamos desde la perspectiva de la planificación turística sostenible y más específicamente de la sostenibilidad de los modelos hoteleros, hoy en días concebidos como “smart hotels” pues son pieza clave en un ecosistema de ciudades inteligentes y o destinos turísticos inteligentes .. q es por donde van los desarrollos competitivos territoriales en una nueva revolución industrial llamada 5.0 , con base en web3 y la amalgama de tecnologías que confluyen en nuevos ecosistemas híbridos , más transversales, multi plano y multi-consumo simultaneo .. si.. consumidores de una misma marca en un hotel físico y virtual al mismo tiempo .. y paga en ambos…


Implicaciones Web3 para el modelo de negocio hotelero

Simplificando los conceptos a lo aplicable , existen retos pero también oportunidades. Algunos son más inmediatos y otros van creciendo poco a poco pero .. los que ya hemos vivido muchos cambios y desarrollamos cierta intuición , apostamos por ciertas tecnologías como las que más se van a estandarizar y por tanto, habrá que cubrir en un momento dado más pronto que tarde, y otros que son oportunidad de ser el primero o de los primeros en aplicarlo al sector, liderando esta nueva etapa web3 , igual que se generaron casos de éxito legendarios y pioneros en el entorno web2.0 desde 2008.

  1. Comunidades . Quizá esto sea lo más evidente y ya tuvimos antecedentes en la revolución 2.0 . Los nuevos metaversos son entornos donde confluyen tecnolgias como blockchain, IA inteligencia artificial , AR realidad aumentada .. pero socialmente son impulsados por comunidades online que originariamente crecieron entre gamers, jugadores , programadores, desarrolladores, luego YouTubers del mundo de los videojuegos . Hoy son comunidades con millones de usuarios que no solo colaboran con videojuegos.. comunidades reddit hace poco pusieron en jaque la bolsa de. Nueva York con una acción coordinada entre micro accionistas .. miles de ellos.. por lo que empezamos a entender que los grupos de usuarios (entre dónde están nuestros clientes) se organizan a través de comunidades online … así que al igual que su día creamos al “cliente Facebook” para premiar y dar la bienvenida a ese cliente que contaba lo bien que estaba pasando en nuestros hoteles a todo su entorno social a través de esa naciente e imparable red social .. ahora toca crear el cliente “discord” y el cliente “reddit” , además de una tarjeta especial vip para “tiktokers” pues ya trascendió al puro entretenimiento .. es un canal en sí mismo . Localícemos, conozcamos e integremos para nuestro marketing a esas comunidades .
  2. Criptomonedas : quizá parte de la magia de los hoteles en el concepto tradicional , era ese halo de internacional, de personas de todo el mundo en un espacio anfitrion muy placentero , lleno de banderas de todos los países.. y con un area de cambio de divisas con pequeńas banderas y carteles de tasas de cambio con muchas monedas distintas. Los hoteles que han manejado diversas divisas , conocen el area por ejemplo de retener los dólares mientras suben, pues son parte del ingreso financiero de un hotel. Con la globalización tanto el dinero efectivo como la unificación del euro por ejemplo , fueron eliminando esa parte de los hoteles y llevándola a casas de cambio globales o a transferencias digitales . Hoy la gran cripto es bitcoin, creo que muchos países la van a aceptar como moneda de pago legal y eso generará una economía híbrida , en paralelo , por lo que acumular bitcoins como cobro e inmovilizarlo , puede ser como en su día retener dólares o euros.. más volátil pero a medio y largo plazo claramente ganador. Igual con las criptos de las comunidades por las que vamos a apostar por ejemplo la cripto propia de comunidad discord si tenemos “clientes discord”
  3. Tokenizacion : lo que la famosa tecnología blockchain o “cadena de bloques” entre otras muchas cosas , debido a su enorme transverslidad es poder convertir en “token” , como un bono , múltiples beneficios , promociones, recursos.. para poderlos usar de forma muy clara para el marketing .. por ejemplo un token puede dar acceso a una cena privada o concierto exclusivo, a un precio de promoción en un punto concreto durante un horario concreto .. elementos traídos de los videojuegos en los que por hacer ciertas acciones te dan cierto tipo de “tokens” que solo puedes gastar en tiendas concretas del juego .. esto abre mucho a la gamificacion de la experiencia turística en el destino y en el hotel, nos da herramientas para dinamizar de forma concreta a los usuarios hacia los puntos o valores o productos que nos interesa y sobretodo , está hecho según el lenguaje “premio por acción” que es lo que engancha a millones de personas a un videojuego.. estar recibiendo recompensas por cada acción constantemente .. ahí lo dejamos 😉
  4. Realidad Aumentada : esta tecnología no es del todo nueva pero si es evidente que nos permite “visualizar” realidades físicas y virtuales al mismo tiempo , o proyectar en una especie de holograma 3d ciudades, hoteles, habitaciones .. y reservarlas. Les recomiendo probar la app “polycam” en su celular , y escanear en 3d el lugar en el que se encuentre .. además de analizable y medible por capas, ya modeliza su cuarto para subirlo a diversas plataformas … desde su celular.. ahí estamos ya .. pienso que es muy útil comenzar a entender que nuestro hotel también tiene o puede tener sus correspondientes sitios en las diversas plataformas masivas que van conformando el metaverso , por lo que contar con no solo fotos sino buenos modelados en 3d de los espacios, empieza a ser buena idea a muchos niveles .. así también para proyectar cartas de menú, informar en los ascensores, dar la bienvenida a los huéspedes .. o interpretar de forma concreta los espacios con valor a diferentes segmentos, según quien los esté mirando .
  5. Metaversos como unidades de negocio : si bien Ya han existido antecedentes que no terminaron de estandarizarse masivamente como second life o la experiencia habbo entre otros, la digitalización masiva de la sociedad y su organización en comunidades online, muchas de origen gammer, dibujan un escenario mucho más favorable para que existan oportunidades reales de negocio hotelero en el metaverso, además de muchas sinergias con su homónimo en el realverso. De alguna forma todos pensamos que las personas van a querer seguir viajando físicamente al final de todo, pero es que el concepto mismo de “viaje” trasciende a una realidad virtual y eso significa que cuando una misma persona no está viajando físicamente , si lo hacen sus avatares del metaverso, consumiendo transportes, hoteles, alimentación .. con un comercio en “tokens” intercambiables por moneda legal. Por tanto no hablamos de una sustitución masiva sino de una hibridacion , entre el viaje real y el virtual por lo que la oferta hotelera, ha de estar también en ambos. En este sentido vale la pena seguirle la pista en verdad a los grandes de los motores gráficos tipo “unity” y al crecimiento de comunidades grandes tipo “roblóx” antes de decidir qué espacios de metaverso van a cuajar mejor y suponer oportunidad real para invertir estar ahí .. y esto es como todo.. quien acertó desde el inicio es quien gana .
  6. Chatbox IA – Humanos digitales : los chatbox surgieron gracias a la gran capacidad de respuesta de la tecnología , el procesamiento de grandes datos en tiempos récord y la necesidad de poder ofrecer conversaciones semi automáticas ante escenarios dados, bajo una programación de instrucciones de respuesta . Como cuando llamamos a una operadora de celular y nos dicen marque 1, marque 5.. pero con múltiples opciones estandard ya programadas. Un chatbox puede detectar en tu twitter que anunciaste tu llegada a la ciudad y automáticamente darte la bienvenida . Contestarte ante preguntas básicas tipo donde estoy , qué hora es, donde está determinado lugar, como llego .. atender ciertas solicitudes .. pero cuando esa enorme capacidad de procesar datos estímulo -respuesta queda conectada a una Inteligencia Artificial capaz de aprender por “lenguajes naturales “ la cuestión cambia .. y cuando el chatbox se transforma en un humano digitalizado totalmente configurable .. tenemos humanos digitales .. que aprenden de cada interacción , contextos.. se conectan a internet y saben contestar en cualquier idioma .. a mi parecer esta es la tecnología que más va a transformar los ecosistemas hoteleros pues complementa , mejora , y en ocasiones sustituye (y aquí hay pendiente un debate global ) a múltiples perfiles actuales y procesos realizados en el hotel . Además ayuda a que la marca cuente con mejores herramientas para su indigencia de cliente y negocio. Y no es caro realmente

Espectativas a corto y medio plazo

Realmente el entorno web3 está creciendo muy rápido .. tanto que quien no está conectado a las comunidades ni se des cuenta .. es otra realidad , si bien cuando estos cambios tan rápidos llegan al global de los mortales , ya son casi inevitables y pueden ser disrruptivas en gran medida .

Entre todas las opciones, creo que es sensato y una apuesta sólida , contar con atractivos para comunidades online masivas , como red dit, discord .. tener presencia en esas redes y organizar eventos de comunidad primeramente en el hotel físico, para una vez integrados y entendiendo el entorno apostarle a crear un hotel digital y aceptar las criptos de discord como medio de pago en ambas realidades, así como generar tokens por acciones en la virtualidad consumibles en la realidad… y viceversa .. aprovechando la transversalidad.

en el caso de los chatbox y humanos digitales por IA , también hay niveles .. se empieza por una filosofía CrM y una estructura de comunicaciones automáticas de Crm (felicitación de cunoleańos con regalo descuento, verano, Semana Santa, san Valentín)… pues esa es la base para aprovechar realmente estás tecnologías novedosas , pero si apostarle .. ir incorporando funciones de chatbox y quienes se aventuren ir poniendo algunos puntos piloto de humanos digitales en el hotel (sabemos quien los hace a quien le interese) .

Aceptar y retener bitcoins, las cripto de discord o aquellas que váyanos detectando que se van haciendo estables y estandard en el mercado , es buena idea. Por lo qué nuestros directores financieros deben estar también ahora, puestos o bien asesorados en el tema .

pero lo más complicado que aún no hablamos, es cuando todo esté poder web3 y sus tecnologías se ponen al servicio de las grandes distribuidoras como booking , expedía , airbnb y cia .. solo logran aúnmentar aún más su poder en inteligencia y distribución ante el cliente y eso.. nos lleva a pensar que no solo es una revolución tecnológica sino también en la forma de entender que “valores” humanos puede aportar nuestra marca en la vida de nuestros clientes .. ya sea a él en persona , o a cualquiera de sus avatares ..

David Vicent Gandia

#Ingenieriaturistica

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: