Si con algo nos encontramos en esta nueva etapa de recuperación turística , es con la sensación de qué hay una recuperación ahora pero los escenarios de incertidumbre futura son cada vez más diversos y numerosos, por lo que , probablemente , el sector aprendió a golpes que debemos contar con modelos flexibles, adaptativos, sostenibles en el tiempo a pesar de los diversos escenarios .. así como la inversión turística pide ahora cada vez más seguridad futura en múltiples ámbitos a los destinos, compartiendo de forma más viable el riesgo .
la sostenibilidad, en su sentido real, tiene que ver con esto, además del impacto ambiental, social, cultural .. que un modelo de oferta turística pueda adaptarse a cambios de escenario y demanda sin grandes sacrificios ni errores.. que una marca hotelera pueda permanecer en el mercado a pesar de diversos riesgos en el escenario turístico a futuro, al estar diversificado y contar con soluciones innovadoras propias y en patente, que poder incorporar al capítulo de competitividad e ingresos de la organización ..
Cuando los operadores turísticos que habían desarrollado destinos completos comenzaban a marcharse al no ser ya tan rentable como nuevos destinos en crecimiento, comenzaron a aparecer los departamentos de marketing en las cadenas hoteleras, más allá de la actividad comercial básicamente touroperada. Surgía la necesidad de hacer un posicionamiento propio, contar con cliente directo, estrategias de fidelización , con conquista de cliente , de conquista de canal, de acuerdos con medios, acuerdos con terceros para distribución y promoción .. y gestionar además los canales de agencia y los canales online .. ańos 2003-2007 ..
de igual forma, ante el enorme riesgo e incertidumbre futura al que se enfrenta el sector en estos momentos, contar con un area de sostenibilidad en la cadena hotelera, se presenta como una fuente de sinergias ante la competitividad y adaptabilidad a los diversos escenarios, al tiempo que un area de I+d propia orientada a hacer mucho más sostenible a todos los niveles la actividad de la marca hotelera, con nuevas prácticas innovadoras, generación de prototipos e incorporación a la cadena productiva de la marca, generación de patentes en soluciones de sostenibilidad hotelera, especialmente bio~soluciones, o que mitiguen la inseguridad alimentaria de los huéspedes con huertos propios, fachadas que limpian el CO2, plantas que evitan de forma natural cualquier Plaga, permacultura turística, nuevos modelos de participación en la marca hotelera..y un sinfín de soluciones o aplicaciones que aprovechar en el modelo de negocio y marketing propio, y que compartir a modo de patentes i+d , diferenciando ampliamente la marca respecto a otros competidores ..
planteando un area de sostenibilidad hotelera
Cuando afrontamos el reto de crear esta área , evidentemente entendemos que ha de ser una apuesta escalable, sostenible y que pueda crecer conforme los ingresos de la misma vayan aumentando .
Como todo modelo hotelero, las innovaciones o cambios preferiblemente han de ser sencillos de realizar y supervisar, económicos y de bajo riesgo si sale mal ante el cliente , por lo que primeramente se sondeará un banco de proyectos viable, que pueda ser financiando en parte por fondo propio y en parte por acuerdo con terceros o formulando proyectos de innovación y sostenibilidad hotelera vigentes .
En una primera fase , tenemos una capa básica de información que recopilar de forma estable, creando indicadores propios medibles , desde el consumo de agua y energía por cliente y día, el grado de reciclado de plásticos o sustitución de los mismos por otros materiales orgánicos, el ciclo de agua del área y el impacto generado, los ecosistemas del área y el impacto generado, conocer como de sostenible es nuestra actividad en un sentido amplio .
del listado inicial de proyectos planteables, probablemente algunos interesantes para iniciar sean :
- Estudio del uso de energía y optimización
- desarrollo de huertos propios en los hoteles
- bio soluciones anti plagas e insectos
- bio soluciones de filtrado y depuración de agua
- aprovechamiento de tejidos organicos de huerto para telas, manteles, servilletas, etc
- Fachadas vegetales filtro CO2
- pilotos tecnología cristales solares
- pilotos tecnología energía renovable combinada
- pilotos tecnología innmotica para la sostenibilidad
- pilotos metaverso y tecnologías blockchain orientadas a la sostenibilidad
- entre otros
Un area así, además de ser una apuesta estratégica por subir el nivel de la marca en su aporte ala sociedad y al territorio, supone una fuente de sinergias y optimizaciones para el modelo productivo hotelero, de forma diferenciada y única , generando además nuevas fuentes de financiación por I+d y un enorme valor agregado frente a la demanda , por nuestra apuesta decidida ante l sostenibilidad real en el sector
David Vicent
#ingenieriaturistica
Deja una respuesta