Acciones formativas en Turismo #Smart2030: La Salida de campo para geolocalizar valores en Instagram

Astro Photographer

Estimados colegas ingenieros y profesionales del Turismo.

Tal como comentábamos en anteriores artículos, uno de los principales aspectos y a nuestro entender prioridades que desde el sector deberíamos estar trabajando con mayor urgencia, es sin duda la función docente y en especial las nuevas metodologías pedagógicas que ayuden a los siguientes profesionales a contar con las habilidades y el entrenamiento clave para ser realmente competitivos en el mercado laboral , ya no solo de los siguientes años sino capaces de evolucionar y adaptarse ante cualquier cambio en el escenario futuro.

En el contexto actual, en el que conviven los enfoques de desarrollo 2030 basados en los mismos objetivos para el desarrollo de Naciones Unidas, junto con la irrupción de la tecnología en todos los procesos desde la inspiración al viaje a la gobernanza smart de un territorio, entendemos que vivimos en el paradigma de lo #Smart2030 cuando planteamos un enfoque para el desarrollo de un destino turístico a varios años vista, como los planes estratégicos de desarrollo turístico #Smart2030 , planes de marketing o estrategias basadas en la especialización inteligente del territorio Ris3 con gobernanza de destino inteligente.

Pero, ¿ Que perfiles profesionales han de gestionar planes a futuro así en los proximos años en el destino y la oferta privada del mismo? Que habilidades , competencias y conocimientos base deberían tener para maximizar las oportunidades de estos modelos turisticos mucho mas evolucionados y tecnificados?

¿ No serán acaso los chicos que estan egresando de los estudios de turismo, planificacion, gestion publica, Administracion de empresas.. en los proximos dos años? ..Piensenlo bien.. Los modelos #Smart2030 permiten muchas cosas, pero se van a aprovechar adecuadamente? ¿Tendremos perfiles realmente preparados para ello?

 

Docentes2030: Facilitadores del aprendizaje #Knowmad en Turismo 

maestro2

En este sentido, pensamos que lo más urgente si queremos que nuestro destino turistico sea realmente competitivo y además genere las sinergias que ha de generar en la puesta en valor local , la sostenibilidad y el progreso socioeconomico del ecosistema de valor local, es ayudar y empoderar a los docentes con enfoques, metodos y herramientas pedagógicas que «Entrenen» al alumno futuro gestor #Smart2030 en las habilidades y capacidades que va a necesitar para aprovechar todo el potencial de estos modelos con valor, incluso ser capaces de evolucionarlos conforme cambien los factores y escenarios futuros…

Contamos con un programa #Docentes2030 en Turismo en este sentido, pues entendemos que estos nuevos contenidos y métodos pedagogicos ya diseñados, aceleran y mucho la labor docente de preparar realmente al alumno para lo que le va a exigir el escenario del destino turístico nada mas salir..

Para lograr el objetivo pedagogico hoy ademas, ya no sirve encerrarlos en un aula durante tres horas a explicarles algo que aprenden en un tutorial en youtube.. los chicos estan acostumbrados a recibir 100 diamantes en su videojuego solo por entrar.. y nos preguntan que cuantos diamantes les damos por entrar en clase… ¿ Cierto? …

Sus centros de interés motivacionales, ya no es el aprendizaje para el progreso, sino lo viral y social.. y ademas de premio inmediato por accion..

Sus entornos para el aprendizaje son deslocalizados, asincronos y multiplano.. aprenden torozos de conocimiento que luego juntan segun el caso para extraer conclusiones, son mas fractales que lineales, y ademas se aburren bien rapido de lo que sea..

Tras hablar con muchos colegas docentes y jefes de estudio especialmente en las américas, en verdad es un problema general.. seguimos pidiendoles que guarden el movil  y que presenten atencion, inculcando la cultura del esfuerzo.. el concepto de respeto de antes.. veran.. es tarde, no los vamos a cambiar… somos nosotros los que tenemos que adaptar los objetivos pedagógicos a sus centros de interes motivacionales, mecánicas de valor ante el aprendizaje, entender y encriptar en sus escenarios de aprendizaje reales..  incluso gamificar el proceso de aprendizaje, pues es a lo que estan acostumbrados.. a la accion y premio y solo siguen si al septimo dia consigue al menos la armadura naranja nivel 100.. asi entienden el esfuerzo..

En nuestra opinion, es muy urgente que las universidades se planteen si los metodos para facilitarles el aprendizaje, ademas de contenidos y conocimientos clave que van a necesitar, les «entrenan» en las dinámicas y formas de razonar ante los escenarios que van a necesitar.. que son los que permiten los planes #Smart2030

Y para ello, necesitamos sin duda nuevas herramientas pedagógicas, adaptadas a las motivaciones al aprendizaje de los chicos de hoy, y que ademas, les ayuden a razonar sobre los factores clave del escenario de destino que van a tener que gestionar, en 2021, 2022, 2023, 2024.. El turismo 4.0

En este sentido, desde #Ingenieriaturistica quisiéramos compartir con los colegas docentes y jefes de estudios en turismo,  una herramienta pedagógica que ya hemos aplicado con éxito y muy buenos resultados a todos los niveles, perteneciente al Toolkit Docentes 2030 que hemos desarrollado, junto con casos de estudio nuevos y otros recursos pedagógicos basados en competencias.

 

Salida de Campo #Smart2030: La geolocalización de fotos en #Instamaps como actividad pedagógica. 

add-locations-un-geotagged-photos-before-posting-your-instagram-photo-map.w1456

Si hablamos de destinos turísticos #Smart2030 , lo hacemos de un destino que existe e interactua con valor en lo digital, es decir, cumple con valor en todo el ciclo google travel Journey, cuenta con alta visibilidad de sus publicaciones en medios sociales, genera «linkbuilding», trabaja el posicionamiento en buscadores con SEO y SEM, gestiona bien su reputación… cuanto menos.

Por tanto, un profesional del turismo que trabaje en ese destino turístico en 2023, ha de entenderlo asi ya por definicion… se acabo pagar 100.000 dolares para que tres politicos vayan a una feria a miami sin retorno alguno por esa inversion.. eso ya no existe en #Smart2030 .. o no podria llamarse smart, obvio. No es nada smart.

De igual forma, han de entender cuales son las fuentes principales de inspiración de los viajeros hacia el consumo turistico en el destino, y que tipo de perfil usuario turista busca en esas redes… hablemos en este caso de Instagram, como la gran herramienta de inspiración para generaciones de viajeros Millenial y Z .. y cada vez mas tambien X y babyboomers..

¿ Sabian que en ciudad de panama en 2018, el 63% de los clientes de hotel menores de 30 años se inspiraron para ir a ese hotel en INSTAMAPS ? .. ¿ Saben lo que es Instamaps amigos docentes? .. ¿ Cuantos de ustedes usan Instagram? .. Si no estamos en instagram, no podemos empatizar con el alumno en su lenguaje, motivacion, canal.. hacer fotos en instagram ha de ser una aficion compartida entre facilitador y participante en el aprendizaje para que esta actividad se realice con exito. Es evidente cierto?

Por tanto, parece evidente que el comercial del hotel del centro de 2022, hoy alumno de nuestra universidad, sea capaz de crear fotos atractivas, bien etiquetadas y geolcalizadas, para que su hotel sea uno de los posibles a elegir entre quienes se inspiran en instagram para decidir su consumo de experiencia turistica… Obvio, verdad? 

De igual forma, los gestores del destino turistico y del marketing, deberian saber geolocalizar fotos atractivas, bien etiquetadas y geolocalizadas de los atractivos , valores, visitas recomendadas en el destino.. para que salgan con valor ya no solo en Instamaps, sino tambien en google pues tambien indexa, y obvio en Facebookplaces pues Instagram, es de Facebook. 

A nuestro entender, el alumno de hoy, si tiene una salida de campo basada en aprender Haciendo, con una herramienta como instagram que ya sabe usar, no le voy a llevar al aula 3 horas a explicarle instagram, le pongo a hacer fotos igual que hace todos los dias, pero buscando transmitir valores concretos, etiquetarla correctamente y geolocalizarla para que el mapa digital de atraccion al destino sea realmente 4.0

De esta forma, nos aseguraremos que si en el plan de desarrollo turistico 2024 pone que hay que desarrollar toda la parte online del destino, nuestros chicos tengan claro esto y salgan directamente a geolocalizar y etiquetarlo bien todo en todos los canales.. mucho mas competitivo no creen? 

 

Preparar la actividad y compartir resultados: Una actividad Integradora y diferenciadora para la Universidad 

instamap-app-review-screenshot7-120704-1

Para preparar y desarrollar la actividad, sugerimos los siguientes pasos, en cada universidad habrán sus procedimientos especificos, pero si una guía general de cómo hacer esto con los chicos: 

1.- Desarrollar un briefing de la actividad pedagogica como salida de campo. Explicando donde los vamos a llevar, que vamos a hacer y cuales van a ser los resultados, tiempos, personal docente, seguros civiles al ser excursion, etc.  Es una actividad que puede durar 4 horas y necesita al menos un coordinador por cada 5 chicos.

2.- ¿ Que fotos hacer y donde? . Veran la gracia de esta actividad es que partimos de los valores del destino turistico, de su propuesta de valor, buscando aquellas imagenes que precisamente transmiten eso.. es decir, si el destino se especializa en cultura y naturaleza, habran fotos de paisajes naturales atractivos, inmersivos, gente participando de actividades culturales locales, fotos de elementos culturales diferenciados, platos de la gastronomia local, elementos culturales.. museos, etc. Es decir, hay que hacer fotos que transmitan lo mismo que promete el desitno a los turistas si vienen..

3.- Diseñar una ruta controlada, en la que podamos hacer esas fotos.. centro historico, parque natural, pueblos originarios, festivales.. maximo excursion de un dia, se puede hacer como actividad de mañana tambien. El coordinador hace una foto de ejemplo en cada parada, explicando que tipo de fotos que transmitan esos valores.. Asi como explica las etiquetas basicas a utilizar y como geocalizar la foto.

4.- Los participantes en cada punto de parada, buscan  hacer fotos asi, las geolcalizan y etiquetan como se ha indicado. Asi en cada punto de parada.

5.- Vuelta de la excursion preguntando cuantas fotos hizo cada uno mas o menos, que fue lo que encontraron, curiosidades, debate sobre la actividad.

6.- Al día siguiente, ya en clase, todas las fotos bien etiquetadas apareceran en Instamaps del destino turistico, indicando que usuario la hizo, los likes que tiene, comentarios..  todos los participantes podrán ver el resultado de su esfuerzo y del esfuerzo común, logrando realmente que ese destino cuente con docenas o cientos de fotos atractivas REALES en instamps… generadas desde una simple actividad de clase… Interesante ¿ no?

 

CONCLUSIONES 

A nuestro entender, este tipo de actividades conectan especialmente con los alumnos, pues tan solo les estamos diciendo que lo mismo que usan todos los dias, si lo hacen de esta forma, es valioso para su trabajo.. igual que cuando les hacemos entender que youtube no solo sirve para buscar tontunas challenge, sino que buscando «Innovacion Turismo» igual encuentran buenas practicas que traer a su destino, donde nadie hace algo parecido.. asi de sencillo, es lo mismo que usan a diario, pero para otra cosa.. 

Si hablamos de centros de interés motivacionales, el efecto en motivacion de los chicos es increible, realmente se fascinan de que les vayan a enseñar cosas haciendo algo que les encanta.. por lo que, realmente el valor de lo que aprenden y ademas practican, es mucho mayor y queda como aprendizaje a usar cuando sean director comercial de un hotel en 2023, y tendrán que saber hacerlo.. creanme.

Pensamos que tanto las universidades, tanto en la vital función de traer al sector nuevos perfiles mas preparados, evolutivos, que sepan trabajar desde ya cosas criticas para el destino o el negocio turistico, y especialmente, capaces de hacer reales y valiosos los sofisticados planes smart2030 que ya inundan todas las regiones, como así los docentes, quienes en verdad nos encargamos de que esos chicos salgan lo mejor preparados posible lo antes posible, nos vemos en el compromiso de realmente entender a los chicos en todos sus planos, adaptando lo que queremos que aprendan desde aquello que realmente les ayuda a aprender, genera alto valor para la universidad pues todos los chicos quieren estudiar en un sitio que hace ese tipo de cosas.. y ademas desde una simple actividad de clase mejoras el atractivo del destino en Instamaps.. estaremos preparando mucho mas rápido a quienes de verdad, nos tienen que llevar a un futuro mejor antes, gracias al turismo.

Salu2.0

David Vicent Gandia

@david20

#Ingenieriaturistica  #I3Tur #Talentoturistico

 

 

 

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: